En farmacología y medicina se conoce como fenamatos a aquellos fármacos derivados del ácido antranílico e incluidos dentro del grupo funcional de los AINE.
Con frecuencia causan efectos colaterales; en particular, puede ser muy grave.
Desde un enfoque terapéutico, tampoco presentan ventajas claras sobre varias otras drogas tipo aspirina.
En pruebas de analgesia, el ácido mefenámico fue el único fenamato que mostró acciones centrales y periféricas.
[1] Después de una dosis por vía oral, la concentración máxima en sangre se alcanza entre 0.5 y 2 horas después, teniendo una vida media plasmática de entre 2 y 4 horas.