Inició sus actividades deportivas en el año 1970, y quedó debidamente constituida el 30 de abril de 1976, con el objeto de organizar la representación mexicana en eventos internacionales, ya que no existía ningún organismo que ostentara esa representación.
[1] En México se da el inicio la práctica del Taekwondo a principios de los años setentas y crece cómo una actividad monopólica, con muy buenos resultados en sus participaciones internacionales.
Este periodo culmina con el Subcampeonato Mundial conseguido en 1979.Aunque no ha sido corroborada.
Seguido de éste lustro, se inició una sensible disminución en los logros internacionales debido a la separación del monopolio que manejaba el Taekwondo y a una baja de nivel en los procesos técnicos con respecto al resto del mundo, así poco se pudo lograr desde 1979 hasta los 90’s.
está integrada con un total de 32 Asociaciones Estatales, UNAM, IPN así como grupos y escuelas.