Federación Catalana de Tenis
En Inglaterra se empezó a utilizar el nombre de "tennis on the lawn" (tenis sobre el césped) para denominar este juego.Allá se disputó el primer torneo de tenis del mundo en 1877 y que ganó Spencer Gore.Una pista instalada en lo que posteriormente fue el Cine Novedades y las desaparecidas instalaciones del Velódromo de la Bonanova, fueron los primeros lugares donde se practicó este nuevo deporte denominado Lawn-Tennis.Las cinco entidades organizaron en otoño del 1903 el primer Concurso Internacional de Tenis que se disputó en España.La final se jugó a las pistas del Barcelona Lawn Tennis Club, con Ernest F.C.Witty como ganador de aquel primer trofeo, frente a Arthur Leask.La persona de Ernest Witty fue fundamental en la fiebre que despertó el nuevo juego importado por los ingleses.La asociación catalana amplió sus fronteras en todo el territorio español, aceptando como miembros a clubes nacidos en Aragón, Valencia, Andalucía y el País Vasco.Fue el mismo Ernest Witty quién promovió el nacimiento de esta asociación española, en una visita en San Sebastián, ciudad donde lo unían unas grandes relaciones.La nueva Federación Catalana de Tenis El año 1966, la asociación se constituyó en la actual Federación Catalana de Tenis (FCT) y supo aprovechar con una cuidadosa gestión la gran repercusión que tuvieron los éxitos del tenis catalán y español a la Copa Davis.Bartrolí, Santana, Couder, Gisbert, Arilla, Gimeno (aunque ya estaba jugando como profesional) y Orantes, eran nombres que todo el mundo conocía.Además, la FCT ha dado un paso más un su labor de promoción del tenis, trabajando programas y competiciones por niveles, garantizando y abriendo des este modo la posibilidad de competir a todo el mundo.Alfons Macaya Sanmartí (1906-1909) Presidente del Hispania Athletic Club, entidad futbolística surgida de la fusión del Club Escocés y del Team Rojo de Sant, Andreu que existió entre 1900 y 1903 que tenía también secciones de atletismo y tenis.Enric Ferrer Portals (1909-1914) Vicepresidente del Barcelona Lawn Tennis Club y presidente de la junta ejecutiva del Concurso Internacional que organizaba esta entidad, fue el presidente entre 1909 y 1913, año en qué cambió su nombre por el de Asociación Lawn Tennis de Cataluña, que siguió presidiendo hasta el 1914.Durante su mandato, instauró el Concurso por Equipos, que se disputó por primera vez en 1918.Cuando dejó la presidencia fue nombrado presidente honorario y en 1924, fue elegido presidente de la Asociación Española de Lawn Tennis, cargo que ocupó hasta el 1928 y le comportó un lugar como tesorero del Comité Olímpico Español y la capitanía del equipo de Copa Davis.Años después ocupó el cargo de secretario y en 1953 presidió la Comisión Gestora que firmó la renuncia del club al fichaje de Alfredo Di Stéfano en beneficio del Real Madrid.Unos años después formó parte como bibliotecario de la Junta Directiva del Real Lawn Tennis Club Turó, entidad a la cual pertenecía.Fue elegido presidente en noviembre de 1927 y consiguió su objetivo, porque un año después el Turó volvió a la Asociación.Josep Garriga-Nogués (1935-1938) Fue elegido presidente en 1935 como representante del Tenis Club Turó, pero un año después estalló la Guerra Civil y la actividad de los clubes y la Asociación se fue paralizando poco a poco.También fue capitán no jugador del equipo español de Copa Davis el 1961.Manuel Ayxelà Tarrats (1944-1964) Practicó el atletismo, el fútbol, el hockey, la equitación y se inició en la práctica del tenis en 1929 en el Real Club de Polo y en 1933 se hizo socio del Real Club de Tenis Barcelona, donde jugó hasta veteranos, categoría en la cual fue campeón de España el 1953.Sus mejores años como tenista los vivió entre 1942 y 1960, cuando participó en todos los Campeonatos de España que se disputaron.Durante sus años como presidente, la Federación Catalana hizo un salto de calidad y empezó a profesionalizar todas sus estructuras.Francesc Orriols Bordas (2008-2012) Destacó en varios deportes como la pelota, la natación, el waterpolo, el voleibol, el rugby y el fútbol.Además, fue ocho veces ganador del Trofeo Fair Play otorgado por varios clubes de Cataluña.También le dio un impulso importante al Senado del Tenis Catalán, una institución dentro de la FCT que agrupa sus anteriores dirigentes y a sus clubes más destacados.Esta nueva manera de gestionar ha supuesto que, en 2 años, la federación estructurara toda su situación financiera y patrimonial, convirtiéndola en una entidad viable y de futuro.