Hijo del arquitecto Faustino Domínguez Domínguez y de María Luisa Coumes-Gay, en 1860 ingresó en la escuela de Arquitectura de Madrid.
[1] En 1890 sustituyó su padre como presidente de la Real Academia Gallega de Bellas Artes.
Su obra responde a los estilos historicista y ecléctico.
Destacan el IES Eusebio da Guarda[2] y las Escuelas de la Guarda (1891), la reconstrucción del Teatro Rosalía de Castro, las casas de esquina que creó en la Coruña, Compostela y Ferrol, y el mercado municipal de Padrón.
Diseñó también la fachada que durante cien años se empleó en los fuegos del Apóstol y la Iglesia de Santo André de La Coruña (1890), considerado el mejor templo neorrománico de Galicia.