Los frutos, en grupos, son drupas pequeñas púrpuras a negras, venenosas para humanos, pero bien asimiladas por muchas aves.
Algunas especies de este género representan un gran problema en Nueva Zelanda.
El ligustro es atacado por las larvas de algunas especies de lepidópteros (polillas), entre ellas: Hemithea aestivaria, Chloroclysta truncata, Amphipyra pyramidea, Ectropis crepuscularia, Alcis repandata, Odontopera bidentata, Euplexia lucipara, Chloroclystis v-ata, Peribatodes rhomboidaria.
En España solo están presentes las siguientes especies: L. lucidum, L. ovalifolium y L.
[3] En algunas partes del mundo donde no es nativa, algunas especies de ligustro se han hecho invasivas malezas, yendo a áreas silvestres, desplazando a las especies nativas.