Faro de Cabo de Palos

En 2023 se incoó expediente para la declaración como bien de interés cultural.[2]​ Se encuentra situado sobre el montículo más alto de cabo de Palos,[3]​ en la parte más rocosa del pueblo pesquero homónimo, que da comienzo a la gran urbanización turística de La Manga del Mar Menor.Según Plinio el Viejo y Avieno, sobre el promontorio del cabo hubo en la antigüedad un templo consagrado a Baal Hammon, identificado luego por los romanos como Saturno.A pesar de encontrarse en buen estado de conservación, en 1862 la torre renacentista fue demolida y sus sillares se utilizaron en la construcción del actual faro.[3]​ Sobre la cornisa se eleva un torreón de 2,20 x 3,20 m.[3]​ El plano focal del faro tiene una altura de 51 m sobre el terreno y 81 m sobre el nivel del mar.
Vista del faro sobre el cabo.
El faro de Cabo de Palos visto desde la playa
Alzado y secciones según el artículo de Evaristo de Churruca en la Revista de Obras Públicas