Fanum de Aron

[3]​[4]​ Estos objetos establecen que el templo habría estado en uso entre los siglos I y III de nuestra era.

El fanum es una cámara circular (cella) rodeada por una girola o galería poligonal de dieciséis lados, que se abre a los valles del río Cère y Jordanne.

El complejo parece haber tenido un patio rodeado por un muro perimetral que se descubrió mediante sonda, hacia el noroeste.

Se especula que la estructura quizá haya sido un anexo del santuario, un refugio para recibir peregrinos o incluso otro fanum.

[1]​[3]​[4]​ El fanum d'Aron aparece como una construcción muy poco común en el territorio que habitaban las tribus de los arvernos y los velavios porque tiene una formación poligonal, en lugar de la girola cuadrangular.