Las celebridades entrevistadas por el Fantasma incluyen a Kevin Smith, Michael Moore, Tommy Davidson, Steve Allen, Adam Carolla, Cassandra Peterson, H. Jon Benjamin, Conan O'Brien, David Byrne, Sandra Bernhard, Matt Groening (creador de Los Simpson), Thom Yorke (vocalista de la banda Radiohead), Mike Judge (creador de Los reyes de la colina y Beavis and Butt-Head), los actores Charlton Heston, Adam West, Mark Hamill, Bobcat Goldthwait, Erik Estrada, Bob Denver y William Shatner, los comediantes Jim Carrey, "Weird Al" Yankovic, Ben Stiller y Fred Willard, las supermodelos Tyra Banks y Rebecca Romijn, las actrices Cameron Díaz, Raven-Symoné, Goldie Hawn, Eartha Kitt, Fran Drescher, Lee Meriwether y Sarah Jessica Parker, los músicos Beck, Body Count, Ice T, Matthew Sweet, George Clinton, Rob Zombie, Willie Nelson y Slash (guitarrista de los Guns N' Roses), el astronauta Buzz Aldrin, el luchador Hulk Hogan, las bandas musicales Metallica, los Bee Gees, Fake Prophet, los Ramones, Captain & Tennille, Alice Cooper, Pavement, Hanson y Tenacious D y las leyendas del fútbol Pelé, Verón, Pablo Aimar, Iván Zamorano, entre otros.Así, por ejemplo, parece creer que sus invitados también son superhéroes y usualmente empieza sus entrevistas preguntándoles por sus superpoderes o si tienen suficiente oxígeno.Esto se debe a que las preguntas son cambiadas después de la entrevista durante la producción.Tanto Zorak como Moltar trabajan para él como castigo por sus crímenes, y no se molestan en ocultar que lo odian.El programa se caracteriza por presentar un fino sentido del humor absurdo, surrealista e irónico el cual, conforme avanza la serie, se hace cada vez más exagerado hasta rozar con la locura.La animación fue dirigida por C. Martin Croker (voz de Zorak) quien además diseñó fondos y escenarios junto a Jack Maloney, Andrew Edwards, Ward Jenkins, Butch Seibert, entre otros.De ahí en adelante se aplicó el mismo proceso a las demás entrevistas para lograr ese efecto cómico.Además, al invitado se le indica que debe referirse a su entrevistador como Fantasma del Espacio para mantener la continuidad.La segunda secuencia muestra supuestamente al Planeta Fantasma pero con diferentes glitches y fallos de imagen.Cartoon Network España realizó una nueva versión del programa, cambiando los diálogos y presentando sus propios artistas invitados.Esta versión estaba enfocada a un público adulto, ya que se decían groserías más fuertes no aptas para la clasificación TV-PG/TV-14 como la versión original, y los invitados eran principalmente directores del cine español, actores y músicos, entre los cuales se cuentan Lluvia Rojo, César Velasco Broca, Josele Román, entre otros.En dichas entrevistas, en ocasiones pasaban escenas de algunas películas sin importar que en estas hubieran desnudos.Algunos personajes recurrentes en el programa del Fantasma son: A continuación, se listan los conductores adicionales que acompañaron al Fantasma del Espacio, Zorak y Moltar en las entrevistas realizadas en Copa Toon Latinoamérica.Este especial generó a su vez lo que se conoce como El show de Brak (explicado más adelante).Cartoon Planet finalizó en 2001, pero fue revivido en el 2012 con motivo del vigésimo aniversario de Cartoon Network, solo que en esta ocasión con la presencia de Brak y Zorak (aunque el Fantasma tendría un cameo en un episodio).También existió Toon FM (exclusivo de Reino Unido), donde Brak, ahora acompañado por Johnny Bravo realizaría un programa del mismo tono que Cartoon Planet.Su sucesor, TOM, sería el capitán de la nave Ghost Planet Spaceship Absolution, y le mandaría a Moltar toda la información recogida en sus viajes.Dichos personajes (Frylock, Master Shake y Albóndiga) habían aparecido en dicho episodio (titulado "Baffler Meal") con nombres diferentes: "Frytor", "Amo Vaso" y "Carnita", conformando un equipo alimenticio llamado "Equipo Aqua, ejército de hambre", con el lema "El hambre está en tu mente".Del mismo modo, Matt Maiellaro continuó escribiendo y prestando voz para series de Adult Swim, incluyendo Aqua Teen, Perfect Hair Forever, Los Calamareños y Ratón Esponja, una serie de su creación.Estas historias (publicadas bajo los nombres de Cartoon Network Starring, Cartoon Network Presents y Cartoon Cartoons), en lugar de mostrar entrevistas mal hechas como se hacía en la serie, se mostraba la vida de los personajes cuando no estaban en antena, mostrando diversas situaciones hilarantes, como a Zorak torturando al Fantasma con un muñeco vudú, a todo el elenco peleando por un prestigioso premio televisivo y la vida amorosa del Fantasma, a la vez que se describe a Lokar como amante de la literatura.