Es un ejemplo de los artistas enmarcados dentro del "arte Shona, que no sólo ha estado formado por los miembros del grupo étnico más grande de Zimbabue.
Sus obras son suaves y reflejan buen humor; los rostros siempre son sonrientes, con ojos rasgados misteriosamente - "porque tenía miedo a llegar a astillar cincelando la piedra en el ojo.".
[2] Las esculturas de Fanizani siempre emiten de una gran optimismo, a veces con la boca amplia, riendo, en otras la boca fruncida inteligente y auto-contenida, la alegría casi infantil atrae y cautiva a cada espectador.
Fanizani Akuda ha expuesto en Austria, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Estados Unidos, Cuba, Australia, Malaui, Sudáfrica, Zimbabue, España y Alemania.
Ejemplos concretos: Obras en colecciones permanentes: En mayo de 2005, la Galería Nacional de Zimbabue, presentó una retrospectiva bajo el título: "Fanizani - una leyenda en piedra ".