En dicha Resolución se estableció el título de la carrera y sus incumbencias profesionales, incorporándolas además a la reglamentación existente para las mismas.
En el 2006 se comienza a dictar esta carrera en la facultad, con un total de 70 inscriptos.
El Bioingeniero trabaja en actividades con alto contenido tecnológico en áreas de Biomateriales, Biomecánica, Ingeniería Clínica, Biosensores, Rehabilitación, Imágenes Médicas, Órganos Artificiales, Señales Biológicas, Telemedicina entre otras desciplinas relacionadas.
En la actualidad, el desarrollo tecnológico avanza muy rápidamente y su evolución está íntimamente ligada con la actividad del transporte.
Este desarrollo exige contar con profesionales formados para planificar las infraestructuras que contribuyan al crecimiento territorial con una visión estratégica, con un enfoque integral, complejo, multidisciplinar de escala ampliada.