Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de León)
Cuenta con un edificio propio, en que se imparte docencia de siete titulaciones oficiales, ubicado en el Campus de Vegazana (León).Será en el curso 1992-93 cuando los estudios que habían venido impartiéndose en el centro se reformen: las hasta entonces especialidades de Geografía e Historia darán paso a los títulos de licenciado en Geografía, en Historia y en Historia del Arte, que hoy se imparten.A ellos se unirán también otras dos carreras: la Licenciatura en Lingüística, de segundo ciclo (también reformada en 2001), y la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación, que a partir del curso 2006/2007 será también semipresencial [1].Tras un duro trabajo de meses, ya en el curso 2009/2010 Filosofía y Letras puso en marcha los primeros grados adaptados a las exigencias del Plan Bolonia (fue pionera junto con la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales en la Universidad de León, que venía arrastrando un considerable retraso consecuencia de la gestión del anterior equipo rectoral): se trataría de los Grados en Historia, en Historia del Arte, en Filología Moderna: Inglés y en Lengua Española y su Literatura.Estos se completarán en el curso siguiente con los de Geografía y Ordenación del Territorio e Información y Documentación, poniendo así fin a un proceso que, especialmente en el momento de definición de las nuevas titulaciones, fue particularmente convulso y generó protestas entre los estudiantes y el personal docente (se llegó incluso a hablar de que la titulación en Historia del Arte corría peligro).