Dichas revisiones se iban a ir efectuando cada cinco años, siendo la primera prevista el 1 de enero de 2023.
[6] El ministro de Seguridad Social del momento, José Luis Escrivá, explicó que el factor de sostenibilidad introducido en 2013 estaba "mal definido" porque vinculaba las pensiones al aumento de la esperanza de vida y afectaba a todos los futuros pensionistas de manera indefinida.
[6] El sistema de pensiones públicas de España está basado en un sistema de reparto, en el que la estabilidad financiera se asienta en la ratio entre beneficiarios y contribuyentes al sistema de la Seguridad Social.
La creación del denominado factor de sostenibilidad de la Seguridad Social, en España, tenía como objetivo mantener la proporcionalidad entre las contribuciones al sistema y las prestaciones que se esperan del mismo, haciendo que el mismofuera sostenible, es decir, que se garantice un equilibrio a lo largo del tiempo.
Se espera que en las próximas décadas lleguen a la edad de jubilación cohortes de población muy numerosas como consecuencia del baby boom producido en España entre finales de los años 1950 y la primera mitad de los años 1970.