Face ID es el nombre que Apple decidió dar al desbloqueo biométrico mediante detección facial.
Todos los datos relacionados con el análisis facial se almacenan de forma segura dentro de Secure Enclave, un área inaccesible específica para iPhone, que se almacena dentro del procesador Apple A11 Bionic3 y que Apple supuestamente no puede tener acceso.
[4] Durante varias pruebas el sistema ha tenido dificultades para el reconocimiento facial de gemelos idénticos[5] y para personas con parentesco cercano.
[6] Algunas personas han intentado vulnerar el sistema creando máscaras sofisticadas sin resultados exitosos.
[10] Los desarrolladores requieren autorización del consumidor y no se les permite vender datos a otros ni crear perfiles de los usuarios para fines comerciales.