Lo hizo en colaboración con organizaciones internacionales, ONG, Estados, administraciones e instituciones públicas o privadas, con el objetivo de contribuir al desarrollo y la integración regional.
Desde principios de los años 90, la posición de FUNREDES ha sido que “ Internet para el desarrollo” no consiste en conectar y jugar, chatear y navegar, obtener información en el extranjero, converger hacia una sola lengua, una sola cultura y un solo mercado.
Organización pionera en TIC para el desarrollo desde 1988, FUNREDES fue miembro de APC desde 2006.
Las principales áreas de actividad de FUNREDES incluyeron: FUNREDES finalizó su existencia como ONG en mayo de 2017, sin embargo, el programa denominado Diversidad Lingüística y Cultural en Internet[1] se mantiene y gana existencia formal independiente en 2021, manteniendo en línea también el sitio de Funredes, incluyendo la ciberoteca del impactante proyecto MISTICA (Metodologías e Impacto Social de las TIC en América Latina) [2] citado en,[3] [4] y [5] y en un articulo muy citado que refleja en gran parte la vision y los resultados del proyecto.
FUNREDES ha sido un actor de la sociedad civil muy presente en las fases iniciales de la CMSI, reflejando sus acciones en una pagina dedicada (FUNREDES@CMSI).