Fábrica Nacional de Aeronaves de Chile

Debido a que la Maestranza Central de Aviación, se encontraba en ese tiempo con su capacidad copada en cuanto a la manutención de aeronaves, y en una manera de centralizar los esfuerzos de trabajo de LAN y la FACh, el gobierno decide impulsar la industria aeronáutica del país, con FANAERO.[2]​ Debido a las inestabilidades del manejo económico, del gobierno de turno, no hubo grandes avances.Fue disuelta durante el gobierno de Jorge Alessandri.Diseñó el avión de entrenamiento primario Chincol, del cual sólo un ejemplar de demostración se construyó en 1955.[3]​ Un encargo de 50 aviones nunca se materializó.