Fábrica de harinas La Ceres

Fue la primera obra construida en el estado español en hormigón armado sistema Hennebique.[1]​ Se construyó entre 1899-1900 según proyecto del ingeniero Ramón Grotta y Palacios en colaboración con el arquitecto Federico Ugalde, y estaba conformada en origen por planta baja y cuatro pisos, con una cubierta amansardada que desapareció en los años 50 al añadirse dos alturas más a la edificación.Se organiza la misma en seis ejes con vanos pareados excepto en el eje extremo que marca el quiebro de la alineación, más pequeño y con vanos sencillos.Los huecos de las plantas originales son en arco rebajado con dintel curvado y decoración moldurada, elementos que confieren prestancia a este edificio industrial.[1]​ En el año 2001 este edificio fue rehabilitado por el arquitecto J. Iñaki Aurrekoetxea Aurre, transformándolo en un edificio de viviendas, manteniendo los elementos sustanciales de la estructura vistas y recuperando el perfil original, ya que este se había perdido con un levante anterior.