Exportación

En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional.

Las exportaciones son el conjunto de bienes y servicios vendidos por un país en territorio extranjero para su utilización.

Una exportación es por tanto una salida de mercancías, capitales y servicios con destino al mercado exterior.

El envío puede concretarse por distintas vías de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo.

La exportación, como la importación, se halla condicionada para el desarrollo de la producción mercantil y por la división internacional del trabajo.

Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios.

Por último, las ventajas de internacionalización se refieren a las habilidades que posee la empresa para alcanzar sus metas por méritos propios, es decir, sin ceder licencias a otras compañías.

Las exportaciones contribuyen al desarrollo económico de un país gracias a la generación de divisas y empleos que estas aportan a la economía nacional del país exportador.

La exportación requiere de una baja inversión y permite a los administradores tener un control operativo mayor, sin embargo, exportar también significa perder control sobre el marketing de la empresa.

Y aunque, por ahora, las empresas más grandes son las principales exportadoras, las empresas pequeñas también están desarrollando estrategias de exportación para entrar en el mercado de otros países.

Es por esto que las empresas muchas veces se encuentran en situaciones imprevistas y nuevas.

Si se quiere tener una estrategia exitosa, la gerencia debe seguir los siguientes pasos: John D. Daniels, L. H. (2004).