Evangelio de Mani
Originalmente fue escrito en siríaco y se llamó Evangelion (siríaco: ܐܘܢܓܠܝܘܢ), del griego: εὐαγγέλιον ("evangelio (cristianismo)")[1] y fue una de las siete escrituras originales del Maniqueísmo.[3] Existe una tendencia en la erudición histórica a confundir el Evangelio Viviente de Mani con otra de sus obras,[4] conocido como Ertenk o Arzhang (Persa antiguo: artha-thanha ≈ "mensaje de la verdad") o El libro ilustrado.[7] Se sabe que el evangelio tenía 22 partes, cada una etiquetada con una letra diferente del alfabeto arameo.La sección trata sobre la naturaleza del "Rey del Mundo de la Luz" que reside en el "Ombligo del Mundo" pero también está presente en toda su tierra, desde fuera como desde dentro, sin límites excepto donde su tierra limita con el de su enemigo, el "Reino de las Tinieblas".Schneemelcher (1990) sugiere tentativamente que el texto puede haber sido diseñado como un evangelio del tipo gnóstico, quizás con la intención de comentar o reemplazar el evangelio cristiano.