Euskobarómetro

En el último semestre, vuelve a dispararse el pesimismo mayoritario que domina el escenario económico español con un nuevo máximo histórico (89%), con un avance semestral de 7 puntos, sin que queden casi optimistas (1%) y con un retroceso significativo de los escépticos (9%).Como en el semestre anterior, el clima de pesimismo mayoritario (51%) vuelve a contagiar la percepción sobre la economía vasca, manteniéndose también estables escépticos (41%) y optimistas (7%).Menor proporción, ahora, es la que dice poder hacerlo de forma selectiva con algunos (35%), tras un ligero retroceso semestral.Lo más significativo, con todo, es el estancamiento de quienes dicen no poder hacerlo con nadie (15%), que sigue afectando, sobre todo (18%), a los no nacionalistas y a los votantes populares y de UPyD.Se refuerza la tendencia positiva del último semestre, al incrementarse en 8 puntos la mayoría de la ciudadanía que dice no tener miedo a participar en política (72%).Frente a ellos, casi una cuarta parte siguen acusando este miedo crónico en la sociedad vasca (24% y con un retroceso interanual de -15 puntos), sobre todo entre los no nacionalistas (29%).Por su parte, el voto negativo de hace treinta años retrocede (- 5 puntos) en el último semestre (22%), sobre todo, entre los nacionalistas (34%).Frente a ellos, los nacionalistas optan por el suspenso rotundo (entre el 3,2 de Amaiur y el 3,5 del PNV).La definición no nacionalista es, claramente, mayoritaria en Álava (61%) y Vizcaya (52%), mientras que en Guipúzcoa ambas posiciones se muestran muy igualadas.El exclusivismo de los que se sienten solo vascos sigue homogeneizando al electorado de Amaiur (72%) y es importante entre los votantes del PNV (41%), que se muestra más dividido; en tanto que el exclusivismo españolista aglutina a sectores significativos del PP (29%) y, en mucha menor medida, del PSE-EE (16%) y UPyD.La gran mayoría de los vascos siguen oscilando entre la actual fórmula autonómica (33%) y un posible escenario federal (32%).Frente a estas fórmulas descentralizadoras e integracionistas, el independentismo de las fórmulas autodeterminista o confederal vuelve a contraerse, ligeramente, para situarse en torno a una cuarta parte de los vascos (24%), sobre todo en Guipúzcoa (34%), y obtiene un apoyo muy mayoritario entre los votantes de Amaiur (71%) y los nacionalistas (47%), en general, aunque es minoritaria entre los votantes del PNV (22%).Con todo, los satisfechos siguen oscilando entre el criticismo (35%) y el optimismo (36%), mientras retrocede ligeramente la insatisfacción neta.Por su parte, el PNV se muestran mucho más dividido entre el criticismo y la satisfacción neta.Finalmente, los votantes del PNV y de EB se muestran mucho más divididos.