En enero de 2020 se disolvió y se integró, junto a Radio Vitoria, S.A. y Eitbnet en Euskal Telebista-Televisión Vasca, S.A. pasando de denominarse EITB Media S.A.U., empresa que desde entonces junto con el Ente Público Euskal Irrati Telebista-Radio Televisión Vasca conforma el grupo de comunicación público vasco.
junto al resto de empresas que conforman el grupo a excepción del Ente Público EITB.
El 14 de julio de 2020 el gobierno vasco aprueba el cambio de la estructura societaria del grupo Euskal Irrati Telebista en la que se mantiene el Ente Público EITB y se fusionan todas las demás empresas (Eusko Irratia, Radio Vitoria, Euskal Telebista e EITBNET), que tenían la fórmula jurídica de sociedad anónima, en una única sociedad que pasa a denominarse EITB Media S.A.U.
[2] Eusko Irratia posee un total de seis cadenas de radio dirigidas a Euskal Herria en su conjunto o a partes concretas del territorio vascohablante total.
Todas ellas son escuchables, por recepción analógica, mediante emisoras con distintas frecuencias a lo largo de su región de origen (modulaciones AM y FM), así como digitalmente, mediante la web oficial en todo el mundo o vía satélite (solo Hispasat en América).