En España según las zonas recibe el nombre vulgar de algodoncillo del olivo.
En España está presente en todas las zonas oleícolas así como en el resto de la cuenca del Mediterráneo.
[1] Pasan el invierno en estado adulto, sobre abril o mayo, las hembras realizan las puestas en las proximidades de las flores y de los brotes jóvenes.
[1] Es un insecto chupador que se alimenta de la savia del olivo.
[1] Normalmente no se recomienda realizar tratamientos contra este insecto a menos que la población sea muy alta.