Eupetes macrocerus

Sus poblaciones se han reducido mucho porque la mayor parte de los bosques primarios de las tierras bajas han sido talados, y los bosques secundarios suelen tener vegetación de sotobosque muy densa o no ofrece suficiente sombra como para ser favorable para la especie.Las opiniones sobre la ubicación taxonómica correcta del charlatán-rascón han discordado.Hasta recientemente, fue considerada como relacionada con un grupo que incluyen pájaro-látigo y el tordo-codorniz, y fue ubicada en la familia Cinclosomatidae (y anteriormente en Orthonychidae o correpalos al igual que los otros miembros de Cinclosomatidae) Sin embargo, Serle (1952) había resaltado ciertas similitudes entre esta especie y las dos especies de Picathartes (pavos calvos): proporciones similares, posición del nostril, forma de la frente, y de la cola.[2]​ Basado en estudios moleculares, Jønsson et al (2007)[3]​ argumenta que Serle se acercó más a la posición correcta de esta especie, ya que Eupetes macrocerus tiene su relación más cercana con los Chaetopidae otra rama temprana de los Passeri.Como tal es más correcto ubicarla en una familia monotípica, Eupetidae.