Eugenio Rojas

[2]​ Eugenio Rojas ocupó también altos puestos, como en el Nuevo Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) (siendo director general ejecutivo), así como también Gerente de EMAPA.En 1978, su madre contrajo una enfermedad que la dejó completamente paralítica, muriendo ese año.Durante su vida laboral, trabajó durante la década de 1980 como profesor en el Departamento del Beni así como también en la localidad paceña de Ulla Ulla.En ese tiempo se desempeñó también como dirigente de la Provincia Omasuyos en el año 2003 participando en diferentes levantamientos campesinos junto a Felipe Quispe "El Mallku".Eugenio Rojas ingresó a la política boliviana a sus 42 años de edad, cuando en 2004 participa en las elecciones municipales realizadas en diciembre de ese mismo año.Rojas postuló al cargo de alcalde del Municipio de Achacachi en representación del partido político Movimiento Indígena Pachakuti (MIP), el cual dicho partido era en ese entonces liderado a nivel nacional por el político indigenista Felipe Quispe "El Mallku".Años después, en el año 2014, Eugenio Rojas pediría disculpas en forma pública a la población boliviana por los sucesos acaecidos en 2007 (siete años antes) que no pudo controlar.Rojas dejó el mando de la alcaldía achacacheña en manos del entonces concejal Bernabé Paucara Bautista.El 26 de mayo de 2014, Eugenio Rojas asumió por primera vez la Presidencia de Bolivia debido al viaje que tenía que realizar el presidente Evo Morales Ayma a Argelia (África) y debido también a la ausencia del vicepresidente Álvaro García Linera quien en esos momentos se encontraba en Argentina de retorno a Bolivia.Cabe mencionar que Eugenio rojas solo duró 8 horas en el cargo de presidente.Cabe mencionar que en su segunda vez Eugenio rojas duró 4 días en el cargo de presidente.
Escudo de Bolivia
Escudo de Bolivia
Logo del Senado de Bolivia
Logo del Senado de Bolivia