Estribo (anatomía)

Pertenece a lo que se ha venido en llamar el aparato de acomodación del oído.

Este crecimiento impide que el estribo vibre de forma adecuada como respuesta al sonido, de esta manera el sonido que se transmite al oído interno es reducido, produciendo una pérdida auditiva.

Este trastorno afecta a adultos jóvenes y tiene mayor incidencia en mujeres de raza blanca.

Tratamientos - Audífonos, son una solución para las primeros estadios de pérdida auditiva.

- Estapedectomía: intervención quirúrgica que consiste en extraer el estribo por completo y reemplazarlo por una pequeña prótesis.

Las ondas sonoras hacen vibrar la membrana timpánica y transmite las señales al martillo, que es el hueso más cercano.

Sin embargo, cuando un sonido fuerte es detectado por la cóclea (> 80 dB) la información se transmite a los núcleos del tronco cerebral.

La ausencia del estribo puede producir pérdida auditiva de moderada a grave.

La base del estribo golpea la ventana oval y mueve los líquidos cocleares, desencadenando la audición.