Estereotipia (impresión)

La primera es un verdadero estampado hecho sobre las páginas compuestas por el impresor.Entonces constituye una especie de cartón delgado, húmedo aún y muy flexible que el estereotipador coloca sobre la forma y golpea sobre el ojo del carácter a golpes de cepillo, dados con regularidad.Así aplicado el flan se refuerza y espesa con sucesivas aplicaciones hasta que haya adquirido la solidez necesaria para constituir una matriz, que se desprende de las letras después de haber secado las formas bajo una prensa calentada.Una vez enfriada la materia se ponen al descubierto los blancos y se rectifican los biseles de los cuatro lados de la página.En los periódicos rotativos, los clisés debían fundirse en un flan colocado sobre un molde cilíndrico cuyas secciones reproducen la circunferencia del cilindro de la rotativa.
Creación de un molde para estereotipia