Se debe al material del tubo y el cuff que irritan la mucosa de la laringe haciendo que esta se inflame.
[2] La incidencia general de estenosis por intubación es del 1 al 10%.
Existe mayor incidencia en personas de género femenino y caucásico.
El estridor es el signo más importante pudiendo también presentarse apnea y taquipnea.
El tratamiento varía según la severidad y la ubicación de la estenosis, pudiendo ir desde una observación por el médico hasta procedimientos endoscópicos y actos quirúrgicos como la cricotirotomía.