Esteban Juan Tries

Asistió durante todo su período escolar a la escuela Leopoldo Lugones, actual Hölters Schule, donde se recibió de Técnico Electrónico en el año 1980.

[1]​ Apenas restituido a su vida civil comenzó en la Universidad Tecnológica Nacional la carrera de Ingeniería, que había sido interrumpida por el conflicto bélico.

Este sargento era Manuel Villegas, conocido por su extrema dureza durante el entrenamiento, pero a su vez su gran don de gente y mando.

Mojados, con frío y cansados llegaron a la orilla, pero al escuchar la orden ¡A lo gaucho, carrera march!

Tries no podía disparar sin correr el riesgo de balear a su propio sargento.

En medio de ese tormento, arrojaron ostensiblemente los fusiles y levantaron las manos, recorrieron 15 metros hasta su jefe, donde lo tomaron de los brazos y lo bajaron hasta donde se hallaban protegidos.

Así fue que llevándolo en andas caminaron durante 8 km para llegar a un lugar donde poder salvarle la vida.

Escuchó decir a los médicos que ya no había esperanzas para él, cuando reaccionó se encontró rodeado de ingleses con fusiles en la mano.

Regresaron a casa en una gran embarcación llamada Camberra y se separaron para siempre en El Palomar.

Durante 20 años no quiso hablar de Malvinas, hasta que un día se reencontró con Tries en una radio donde los entrevistaron sobre lo sucedido en el cerro Tumbledown.