[3] Recibe su nombre actual debido a Villa Amelia, la zona de Asunción donde nació el Club Sportivo Ameliano y donde se encontraba su primera cancha.[3][12] Otros en cambio lo conocen como "El Campo de Naranjaisy", porque antes toda la zona era un campo lleno de naranjas agrias que eran cultivadas, recogidas y vendidas principalmente por mujeres (madres) en el puerto de Villeta, esto fue lo que le dio el nombre al barrio Naranjaisy (en guaraní: Naranja Hái Sy), que significaría "Las naranjas agrias de las madres".[17] Por esto, el tercer uniforme del Ameliano es de color rojo, en honor a este desaparecido club.El proyecto tendrá una capacidad para 6.500 personas y esta prevista su inauguración para febrero del año 2025, para que el club pueda jugar allí sus partidos de Primera División.[19][9][20] Así mismo, debido a los éxitos recientes del club, su presidente Héctor Melgarejo ha anunciado que en una segunda etapa a futuro se pretende agregar dos graderías más, aprovechando todo el espacio existente en el predio para que la capacidad del estadio llegue hasta los 10.000 espectadores y poder disputar allí algunos partidos internacionales.