Sin duda, su principal logro lo consiguió dotando al club de unos terrenos que luego serían históricos para la entidad.En la primera directiva tuvo como acompañantes a Luis Ibarra, Eladio Rodríguez de la Borbolla, M. Amores, Luís Nieves, Juan Reimana, Eduardo Silvestre y Federico Maquedano que ejercía de tesorero.Eugenio Eizaguirre Pozzi, Francisco Toledo, Álvarez Rementería, Juan López García (Juanito Balompedico) Manuel Ríos Sarmiento, Carlos Piñar y Pickman, Antonio Calderón Hernández, Francisco Cárdenas, Antonio Alonso, Eduardo de la Matta, José Romero y hasta el incombustible Antonio Sánchez Ramos el popular «Tío del Puro».El barón dejó una larga descendencia, casi toda vive en nuestra ciudad y mantienen una lealtad a los colores que defendió su antepasado, años posteriores su hermanastro D. Jerónimo Domínguez y Pérez de Vargas (marqués de Contadero) también llega a ser presidente del Sevilla.España resultó invicta en sus 25 enfrentamientos, con un balance de veinte victorias y cinco empates.En este recinto se disputaron dos partidos, el primero correspondiente a la primera fase del grupo 6 entre Brasil y la URSS, y el segundo, la mítica semifinal que enfrentó a la R.F.[17] Recientemente está proyectado la ampliación del estadio,[18] así como la cubierta de todo el graderío.