[1] Debió ser reparado por los daños con que resultó tras el aluvión que afectó a Copiapó en marzo de 2015, por lo cual, Deportes Copiapó debió jugar sus partidos de local en el Estadio La Caldera.[6] En el año 2008 la ANFP prohibió que Deportes Copiapó juegue de local en este recinto deportivo por la mala calidad de la cancha, es por eso que se cerrará este reducto para dar vida a uno nuevo no antes del 2010.La licitación desarrollada por la Dirección Regional de Arquitectura fue adjudicada a Ingeniería y Construcción Socovesa quienes cumplieron con los requisitos planteados por la comisión reguladora.Como se dijo anteriormente, el nuevo Estadio Luis Valenzuela Hermosilla cocon techumbre tipo sombrero y revestimiento tejido "Stripweave" utilizando también la piedra como material autóctono de la zona.Por último, Ingeniería y Construcción Socovesa propuso motivos indígenas, puntualmente de la artesanía Colla, con la que se pretende dar color a las butacas del estadio.[9] En marzo de 2015, un aluvión afectó a Copiapó, y se inundó gran parte del estadio.