Espacio muerto (fisiología)

El espacio muerto fisiológico incluye todo volumen de aire que debería intervenir en el intercambio gaseoso, pero por motivos fisiológicos, patológicos o variables no ocurre este proceso.

Puede ser debido tanto a mala perfusión sanguínea de los capilares que rodean el alveolo como a mala ventilación de éste, ya que, si no hay flujo de sangre alrededor del alveolo para realizar el intercambio, no sucede.

Además, dependiendo de este factor, se puede zonificar a los pulmones en tres partes: Zona 1.

Prácticamente toda esta zona es integrante del espacio muerto fisiológico.

Por ello en las zonas altas del pulmón hay menor perfusión sanguínea, y al hincharse de aire el alveolo, los vasos pueden quedar colapsados por la propia presión que ejerce sobre ellos.