Espacio-tiempo de De Sitter

Este tipo de soluciones aparecen en dos contextos diferentes: Dado que los fluidos de presión negativa son una forma exótica de materia, de cuya existencia no se tiene constancia, es el primer tipo de soluciones el más estudiado.

De hecho, la solución de De Sitter modela razonablemente bien un universo espacialmente plano, que se supone se parecería mucho al universo inflacionario de los modelos actuales que existió alrededor

En los últimos años el estudio del universo, su génesis y su desarrollo, ha llevado a diferentes modelos matemáticos.

Uno de los más exitosos es el correspondiente a una expansión acelerada llamada por su brusquedad inflación cósmica.

El modelo de De Sitter corresponde a una expansión inflacionaria del universo en que la densidad de energía del mismo y su presión se hallan vinculadas por una ecuación de estado

Resultando en un crecimiento exponencial del radio geométrico o factor de escala del universo de la forma:

Donde H es el parámetro de Hubble caracterizado por la razón de la variación temporal del radio geométrico y su valor instantáneo, es decir

{\displaystyle g=-dt\otimes dt-a(t)g_{ij}dx^{i}\otimes dx^{j}}

Que al parecer son las únicas métricas capaces de ofrecer una descripción aceptable de nuestro universo homogéneo espacialmente e isótropo.