Desde los años 90 se ha ido instalando esta tendencia de juego en los especímenes, dando novedosos resultados que exceden el uso instrumental originario.
Igualmente, para ambos tipos de tipos, es de importancia señalar la capacidad que cada uno tiene en cuanto a caracteres especiales se refiere, sobre todo en lo que respecta a los necesarios para la escritura en otros idiomas: letras con tilde, eñe, diéresis, etc.
Un espécimen conocido es el de William Caslon (1692–1766) que data del año 1734.
Últimamente se está adoptando e incursionando en muestrarios animados y audiovisuales de las familias tipográficas.
Esto es útil para demostrar otra faceta de los tipos, en un ámbito cada vez más presente en todo tipo de medios, como lo son la animación tipográfica y los gráficos en movimiento.