[1] Está ubicada en un punto estratégico, a sólo 200 metros de los sitios arqueológicos del Alero Las Manos y Guanaca con cría, ambos de relevancia cultural para la zona, y en un entorno paisajístico constituido por elementos identitarios de la región, como el volcán Hudson, el río Ibáñez y el cerro Castillo.
Funcionó entre los años 1958 y 1968, año en que se creó la nueva escuela en el pueblo de Cerro Castillo.
En 1969, un incendio destruyó esta nueva construcción, trasladándose el alumnado al antiguo edificio hasta el año 1975, fecha que ocurre su abandono definitivo.
[2] Desde el año 2015 hasta la actualidad, el inmueble se abre a la comunidad como Museo al servicio de la comunidad en función del rescate y difusión del patrimonio local.
Es además la antesala al sitio arqueológico Paredón de las Manos, emplazado en la ribera sur del Río Ibáñez.