Escuela Superior de Lechería

[1]​ En Uruguay los primeros registros sobre elaboración de quesos datan desde 1861, época en la que se produjo la inmigración Suiza.

En esa época se fundó la Colonia Agrícola Suiza Nueva Helvecia, y estos inmigrantes trajeron consigo su tan arraigada tradición de grandes queseros, que Suiza hoy mantiene muy en alto.

Esta leche es procesada en una planta piloto en la que se elaboran los más diversos productos lácteos de acuerdo a lo establecido en el programa de estudios vigente, contando además con un laboratorio donde se realizan todos los análisis químicos y microbiológicos a la leche y a los diferentes subproductos elaborados.

En 2010 se colocó la piedra fundamental de lo que será la nueva fábrica, asimismo, la embajada Suiza ha aportado un nuevo pasteurizador que ya está instalado.

Los alumnos también participan de "Olimpíadas del Saber Lácteo" tanto en el Uruguay como en el exterior, con excelentes resultados.