Escuela Militar de Ingeniería (Bolivia)
[1] Después de la Guerra del Chaco y a partir del año 1936, se hicieron manifiestas en el interior del Ejército de Bolivia, iniciativas para establecer organizaciones de formación profesional técnica en diferentes niveles, entre las que podemos destacar las siguientes: La sucesión de hechos y acontecimientos referidos anteriormente, dieron lugar a que el mando considerase no sólo necesaria sino legítima y urgente la formación de oficiales ingenieros en el seno del Ejército.Un año después, en 1949, se organizó en la guarnición de La Paz un Batallón Técnico, en el que participaron personal que ya había recibido cursos de carácter técnico o estaban asistiendo a este tipo de cursos en las diferentes escuelas técnicas del ejército.Este Batallón se convirtió posteriormente en la “Escuela Central Técnica” ubicada en la localidad ferroviaria de Viacha.Sin embargo y en el marco del objetivo básico, los oficiales que se encontraban destinados en la referida escuela, fueron trasladados al edificio de la Avenida Arce en la ciudad de La Paz, que actualmente alberga a las instancias superiores de la EMI.En el año 1980, en respuesta a una creciente demanda de la sociedad, la EMI decide abrir sus puertas a estudiantes civiles para su formación profesional en distintas especialidades de ingeniería.