La Escuela Judicial del Estado de México es una institución del Poder Judicial mexiquense en la que se imparte educación judicial a los servidores públicos en tres diferentes niveles: la Carrera Judicial, que está dirigida a quienes desean ingresar al Poder Judicial y ser promovidos en cualquiera de las categorías que señala la ley; la Educación Continua, que comprende una serie de cursos y diplomados sobre diferentes temas relacionados con la administración de justicia; y los Estudios de Posgrado, que son las Especialidades, la Maestría y el Doctorado en Derecho Judicial.
Desde su creación, el Instituto de Capacitación y Actualización Judicial se fijó como meta ser una instancia académica destinada a preparar servidores públicos judiciales altamente competitivos.
La Escuela Judicial del Estado de México cuenta con tres tipos de estudios: Carrera Judicial; Educación Continua y Posgrado.
La Carrera Judicial comprende los cursos que se imparten a los servidores públicos del poder judicial con las siguientes categorías: Abarca diferentes tipos de cursos y diplomados, entre los que destacan el Oralidad en Materia Familiar, Curso sobre el Nuevo Proceso Penal, Acusatorio, Adversarial y Oral; o el Curso Sobre el Nuevo Proceso Acusatorio y Oral, en el marco del programa de capacitación nacional de la CONATRIB.
Los estudios de Posgrado están formados por los siguientes programas académicos: Y la recientemente creada Maestría en Derechos Humanos Actualmente, el cargo de director general de la Escuela Judicial lo ocupa el Magistrado Dr. Joaquín Mendoza Esquivel.