Escuela Germán Riesco
El establecimiento tiene como precedente la escuela práctica de aplicación, creada en 1892.En esa época se procuró que estos nuevos establecimientos educacionales fueran lugares dignos para los estudiantes con la mejor factura arquitectónica de la época.[1] La escuela Germán Riesco posee cuatro pisos, con amplios pasillos y ventanales unidos por un sistema de escalera de extraordinario diseño.Su diseño fue realizado por los arquitectos M. Maldonado y Ángel Ossandón.Al mismo tiempo, adquirió el grado vocacional al ser denominada como "Escuela Anexa a la Normal", formando a través de los años una cantidad considerable de normalistas.