También hay tres glifos que representan vocales independientes (fonéticamente precedidas por una oclusión glotal, escrita "q" en transliteración romana).[5] Las consonantes finales no están escritas, por lo que deben determinarse a partir del contexto.Nota: Solo con el soporte de interpretación adecuado, la sílaba hanunó'o NGU (ᜥᜳ) se verá como una V cursiva con dos líneas diagonales paralelas cortas (\\).[4] Los jóvenes hanunó'o (llamados layqaw) aprenden el alfabeto principalmente para memorizar canciones de amor.Los caracteres no se memorizan en ningún orden en particular; los alumnos suelen empezar aprendiendo a escribir su nombre.
Un arco de
Mindoro Oriental
hecho de bambú, de los llamados
bayi
(
ᜪᜬᜲ
), con escritura hanunó'o.