Escanciador

El término escanciador hace referencia a la persona que ejecuta el acto de escanciar la sidra y al aparato (mecánico o eléctrico)[1]​ que lo facilita o lo realiza.

En la fabricación de los dispositivos de escanciado se pueden emplear diversos materiales, desde madera o plástico hasta porcelana o latón.

El escanciado manual y tradicional consiste en dejar caer sobre la pared interior del vaso un fino chorro de sidra para conseguir que el líquido se oxigene (espalme).

El vaso debe sostenerse con los dedos pulgar e índice y con el corazón en el culo del vaso, los dedos anular y meñique deben recogerse hacia la palma de la mano.

Los sistemas de escanciado automático se basan en el mismo principio pero consiguen el oxigenado mediante técnicas mecánicas de precipitación del líquido hacia el vaso.

Escanciador eléctrico
Animación 3D de un escanciador
Escanciador eléctrico de Sidra Asturiana, conocido como "El Espalmador"