Especie que se utiliza como planta de rocalla y también para utilizar sus flores cortadas que se emplean en la formación de ramos y arreglos florales.
Prefiere exposición a pleno sol y suelos bien drenados.
Se la cultiva como planta ornamental por sus cabezas florales bracteosas, muy contrastantes para jardines.
Eryngium alpinum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 233.
[2][3] Ver: Eryngium alpinum: epíteto geográfico que se refiere a su localización en lugares de montaña Alpes.