[1] Al menos 477 personas murieron y cientos resultaron heridas en lo que se convirtió en el peor desastre volcánico en la historia reciente de Japón.
Sin embargo, como los terremotos son comunes en todo Japón, los temblores no causaron gran preocupación.
A las 07:45, mientras que la tierra todavía estaba agitadonse, una erupción freática se inició en las fumarolas, aproximadamente, 100 metros ladera arriba de las termas de Kaminoyu en el flanco del Ko-Bandai.
Después de varios meses estudiaron el nuevo cráter y las zonas devastadas, y se publicó un informe en inglés ("The eruption of Bandai-san" en la Universidad Imperial de Tokio Colegio de Ciencias Journal 3 (1890), pp 91-171), que es considerado un clásico en la vulcanología.
El distrito de los lagos formados por este cataclismo es ahora conocido como Urabandai o Bandai-kōgen, y se ha convertido en un destino turístico muy popular, especialmente el lago Goshiki-numa.