[2] Esto último conlleva además el hecho de ser prejuzgado por ignorancia hacia esta fobia.
Las causas de este trastorno pueden ser variadas, pero por lo general se origina después de una experiencia traumática que el afectado asocia a un estímulo inicialmente neutro debido a un proceso de condicionamiento clásico[3] El ejemplo más claro sería una persona que trabaja en un edificio donde se ha producido un atentado, y desde entonces le es imposible acceder a ese edificio, ya que lo asocia al atentado.
Otras causas pueden ser la burla de los compañeros, temor a ser rechazado o despedido, ansiedad congénita, trastornos del estado de ánimo, problemas con supervisores o jefes y factores genéticos.
Para superar este trastorno es necesario acudir al psicólogo para que pueda realizar un diagnóstico correcto.
Generalmente, la psicoterapia será suficiente para superar esta condición; sin embargo, en casos extremos es posible que se empleen algunos fármacos para ayudar a reducir la sintomatología ansiosa.