Esta rana es endémica del departamento de Nariño en Colombia.
Habita en bosques nublados primarios y secundarios entre los 1700 y 2020 m sobre el nivel del mar en la vertiente occidental de la cordillera Occidental.
Pone sus huevos en bromelias y en ellas se desarrollan sus renacuajos.
[1][3] Se encuentra en peligro crítico de extinción y posiblemente esté extinta ya que lleva sin verse desde la década de 1990.
Se cree que la principal causa del declive de sus poblaciones ha sido la quitridiomicosis.