Epidendrum radicans

Es originaria del Caribe y de Centroamérica desde México hasta Colombia.[1]​ Es una planta herbácea de hábito terrestre (crece sobre el suelo, no sobre los árboles), generalmente sobre las rocas, siendo muy variable, con largas y carnosas raíces aéreas que salen de los tallos.Los 3 sépalos y 2 de los 3 pétalos son muy parecidos, el otro pétalo (llamado labelo) muy modificado, con su parte basal angosta y unida a la columna (que es un tubo que forman los estambres unidos al estilo), en el ápice el pétalo se ensancha abruptamente y forma 3 lóbulos con el margen desgarrado; la columna (que como ya se indicó, son los estambres) algo encorvada y dilatada hacia el ápice.[3]​ Se distribuye por México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Colombia[2]​ donde es común sobre rocas, a pleno sol en el bosque mesófilo de montaña, bosque de encino, selva subperennifolia, vegetación riparia y matorral perennifolio (García-Cruz y Sánchez, 1999).y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 104.
Detalle de la flor