Enyalioides altotambo

Fue descrito por Omar Torres Carvajal, Pablo J. Venegas y Kevin de Queiroz en 2015 apartir del holotipo QCAZ 8073.

[1]​[2]​ El epíteto específico de E. altotambo es un sustantivo en aposición y hace referencia a Alto Tambo, Provincia de Esmeraldas, Ecuador, un pueblo en la vía Ibarra-San Lorenzo dónde se descubrió la especie.

Es de color verde brillante, con algunas escamas marroón negruzcas; superciliaris y labiales de color amarillo; mancha azulada crema detrás de tímpano, más ancha que alta; escalas crema azulado peritimpánicas y raya postimpánica pálido en cara lateral del cuello.

Tiene escamas en el borde lateral superior del cráneo, por detrás superciliares, fuertemente proyectadas.

Región gular color crema azulado en la parte anterior lateral, que se hace verde amarillento y luego verde azulado en la parte posterior, con un parche negro posteromedial; cara ventral del cuerpo, extremidades y cola crema ennegrecido, que se extiende sobre el flanco; manchas de color verde claro en el dorso machos adultos con un parche negro en región medial gular que no se extiende dorsalmente.