Es una orquídea de tamaño pequeño a mediano que prefiere el clima fresco al cálido, con hábitos de epifita y con pseudobulbos ovoide a subcónico que llevan de 2 a 3 hojas, hacia el ápice, en forma de cinta, lineales, agudas u obtusas en el ápice, estrechándose gradualmente abajo en las hojas basales.Esta especie necesita un descanso seco de agua y de fertilizantes desde el otoño hasta finales de primavera, cuando el nuevo crecimiento se inicia entonces regar y fertilizar abundantemente hasta que el crecimiento madure en el otoño.Esta especie se encuentra en los bosques muy abiertos por lo que la luz brillante y un poco de sol directo es beneficioso.[1] Se encuentra en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y México en los bosques secos de pino o roble y en altitudes de 1000 a 2000 metros.[2] Ver: Encyclia adenocaula epíteto latino que significa "tallo" glandular.