Está indicado su empleo en varias enfermedades reumáticas, en formas graves que no responden a otros tratamientos.
La dosis habitual es 25 mg administrados por vía subcutánea 2 veces a la semana.
No es posible ingerir la sustancia por vía oral pues se inactiva en el sistema digestivo y pierde sus propiedades terapéuticas.
Ya se presenta en dosis de 50mg, con lo cual, puede ser administrada una única vez semanal.
Hay efectos secundarios del Etanercept más graves, como un riesgo aumentado de presentar linfomas u otros cánceres, esclerosis múltiple, convulsiones, aplasia medular, falla cardiaca, psoriasis o exacerbación de esta, lupus y hepatitis autoinmune e infección por el bloqueo de las funciones naturales inmunológicas del FNT.