Correios

[1]​ La compañía tiene su origen en el cargo de Correio-mor das cartas do mar, creado por la Corona en 1663.El cambio no representó solo un cambio de sigla, sino que fue seguida por una transformación profunda en la plantilla de gestión del sector postal brasileño, haciéndolo más eficiente.[7]​ Los años que siguieron, varios servicios fueron siendo incorporados al portfólio de la empresa.Las directrices accionadas en la elaboración de la reestructuración postal abarcaban los siguientes aspectos:[8]​ Las propuestas fueron presentadas en la nueva ley Postal, que tramitó, sin ser aprobada, hasta el inicio de 2003, cuando fue archivada.[9]​ La empresa cerró cuatro años con pérdidas: 2013, 2014, 2015, y 2016; lo que llevó a plantearse la privatización de la compañía.Eso se debe al perjuicio de R$4 mil millones acumulado entre 2016 y 2017.[16]​ El 21 de octubre de 2019, fueron descontinuados (cesada la comercialización) los siguientes productos internacionales, que poseían poca utilización por los clientes y ya poseían otros productos atendiendo al mismo propósito: Aerograma Internacional, envelope Carta Mundial, Fax Post Internacional y Comprobante de Franqueamento Mundial.[23]​ El esquema acontecía así: Postalis, en la práctica, contrata gestores para decidir cómo invertir los recursos de los contribuyentes.Sin embargo, en el entender de la Policía Federal y del Ministerio Público, ex-dirigentes del Postalis autorizaban inversiones fracasadas con base en informes técnicos falhos, con evaluaciones irreales para hacer viables las operaciones.
Edificio Sede de la ECT, en Brasilia
Ejemplo de una agencia de Correios, localizada en Coronel Fabriciano , Minas Gerais .
Coche del SEDEX.