Los términos empatógeno y entactógeno son términos usados para designar a una subclase de substancias psicoativas que producen efectos emocionales y sociales similares a aquellos producidos por el MDMA (Éxtasis).El término empatógeno fue acuñado en 1983 por el investigador estadounidense Ralph Metzner para designar los agentes químicos que inducen la sensación de empatía.Ninguno de los términos es dominante en el uso, y, a pesar de su diferencia en la connotación, son esencialmente intercambiables, ya que se refieren precisamente a los mismos productos químicos.Estos fármacos parecen producir un espectro diferente de efectos psicológicos respecto a los principales estimulantes, como la metanfetamina y la anfetamina, o la de las principales drogas psicodélicas, como el LSD o la psilocibina.Lo cual no quiere decir que el LSD o la psilocibina son incapaces de producir este tipo de respuestas, sino más bien que no están tan caracterizadas específicamente por estas cualidades.